Regresar

El Dragón del Miedo
El Dragón del Miedo

“El Caballero miró a través del puente y vio al monstruo lanzando fuego sobre unos arbustos, para no perder práctica, pero descubre algo muy importante: que «el dragón solo existía si él creía que existía». El dragón y el yo falso son una ilusión, y cuanto más los alimente y les dé realidad, más poder ejercerán sobre él”.

Robert Fisher – El Caballero de la Armadura Oxidada.

Cuidado con el “Enemigo”.

Hay un personaje que siempre nos acecha, a veces nos muestra solo su voz, en ocasiones se manifiesta en la piel, justo antes de tomar decisiones (la piel de gallina). A los niños, sin importar la edad, los intimida al punto de esconderse, le dimos tanto poder que ha crecido mucho y ante él nos hacemos invisibles. A ese enemigo algunos le llaman Miedo.

¡No estoy de acuerdo! Sentir miedo NO ESTÁ MAL, ya que, es una emoción que nos muestra la posibilidad de perder algo que amamos, ej.:

  • La vida
  • La familia
  • El trabajo
  • La salud
  • Dinero
  • Etc.

“Sí logramos tomar el miedo como un timbre en el cuerpo que nos avisa cuando existe la posibilidad de perdida, lograremos también ver con claridad nuestras opciones”.

Op

No es Miedo, es Cobardía

Hemos crecido con frases como: “No tengas Miedo”, “No seas Marica” y muchos más, que de alguna manera nos han llevado a un extremo donde somos imprudentes, con actitudes temerarias. ¿Será por eso que pensamos que podemos ir a 100 km en una vía de 30 km? Este es un extremo que podría causar daños personales y colectivos.

Por otro lado, tenemos la cobardía. Una emoción que genera inacción y nos aleja de todo lo que en realidad queremos que pase.

¿Cómo se soluciona?

  1. Para empezar, quiero dejar en claro que se dice fácil; sin embargo, todos los procesos de sanación son complicados. Entonces, te sugiero que nuestra conversación no se dirija con lo fácil o difícil.
  2. Luego, te invito a sacar de tu mente las creencias que te alejan del miedo como aliado. Es muy poderoso reconocer que tienes miedo y que a pesar de eso vas a seguir adelante sí es que debes de avanzar o que no harás algo porque el miedo y tu razonamiento te indican que debes dejar pasar esa oportunidad.
  3. Sí no puedes solo, visita a un especialista. Nunca es bueno vivir en los extremos o en estadios emocionales que no te están trayendo resultados.
  4. Párate en el adulto (Blog del próximo jueves).

Op

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Empecemos una conversación